La
actuación de la Banda del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de
Castellón cumple sus bodas de plata y lo celebra con un concierto en el
Auditorio Municipal de Segorbe el próximo 26 de febrero a las 18 horas.
En este 2023 se cumplen 25 años de la creación
del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón y quieren
aprovechar esta celebración para estrechar lazos con las poblaciones de la
provincia de Castellón que albergan conservatorios profesionales mostrando el
trabajo que se realiza en el CSMC, animando a los estudiantes de música a
continuar con el grado superior una vez finalizada su etapa en los
conservatorios profesionales de sus localidades.
Es
Segorbe además, una población que comparte un doble vínculo, tanto por el
fundador de ambos conservatorios que también da nombre al auditorio de Segorbe,
Salvador Seguí, como por la procedencia segorbina del director actual de la
banda de música del CSMC, Daniel Gómez Asensio.
Salvador
Seguí Pérez (1939–2004) fue un pedagogo muy influyente en el desarrollo de las
enseñanzas musicales en la Comunidad Valenciana. Ayudó a la puesta en marcha
del Conservatorio “Alto Palancia” de Segorbe en 1991 y a la creación del
Conservatorio Superior de Música de Castellón en 1998, siendo director de éste
último hasta su muerte en 2004, momento en que tanto el Conservatorio Superior
de Música de Castellón como el Auditorio Municipal de Segorbe adquirieron el
nombre de «Salvador Seguí» en su honor.
El
actual director de la banda del CSMC, Daniel Gómez Asensio, segorbino de nacimiento,
es titulado superior en Dirección de Orquesta y en Oboe, diplomado en Educación
Musical y Master en Gestión Cultural. Es director-fundador de la Orquesta “José
Perpiñán” de Segorbe, director de la Banda Unión Musical “Santa Cecilia” de
Onda y de la Banda “Agrupación Musical del Palancia”. Ha sido director
asistente de la Orquesta Federal de la Comunidad Valenciana y de la Orquesta
Filarmónica de la Universidad de Valencia, director de la Banda Unión Musical
de Carlet, de la Jove Orquestra de Mislata y miembro fundador del “Giocundum
Wind Quintet”. Ha dirigido en concierto la orquesta “La Perla” del
Conservatorio Tchaikowsky de Moscú, la orquesta de Cadaqués, la orquesta de
cámara de la Royal Academy of Music de Londres y las bandas municipales de Bilbao
y Castellón. Ha sido ganador del 10º Concurso de Dirección “José Ferríz”,
clasificado en el 10º Concurso de Cadaqués, finalista en el 4º Concurso de
Dirección de la Orquesta de Córdoba, premio al mejor director en la 68º edición
del Certamen de Cullera, y tiene en su haber 2 primeros premios con Mención de
Honor en Certámenes de Bandas de Música. Como docente, actualmente imparte la
cátedra de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior “Salvador Seguí”
de Castellón y ha impartido las cátedras Oboe y Gestión Musical en los
Conservatorios Superiores de Valencia y Alicante, respectivamente. Ha impartido
cursos de dirección en Onda (Castellón) y en Cajicá (Colombia), colabora como
jurado en el concurso de jóvenes intérpretes “Villa de Castellnovo” y tiene
diferentes publicaciones y libros en el ámbito de la Gestión Musical.
Comparte la noticia