Paul Thomas Anderson nos brindó su obra más libre y redonda: ‘Licorice Pizza‘, una zambullida nostálgica en el valle de San Fernando de los 70 que entró de lleno en el ránking definitivo de las 150 mejores películas de 2022. La crítica ha caído rendida ante esta aventura juvenil, fresca y divertida, en la que nos enamoramos de dos personajes –Gary (Cooper Hoffman, hijo de Philip Seymour Hoffman, actor fetiche del cineasta) y Alana (interpretada por Alana Haim, un debut arrollador)– cautivados por el deseo, que no andan por la vida, sino que corren a por ella. Un homenaje a una California que ya no está, un film-memoria y a la vez un coming of age que mezcla realidad y ficción al tiempo que recuerda un cine perdido.
Estos son los resultados de las votaciones de los críticos convocados por nuestra revista* para elegir la Mejor Película Extranjera del año en los Fotogramas de Plata 2022 que se celebrarán el próximo 21 de marzo en Madrid:
‘Licorice Pizza’, de Paul Thomas Anderson. 106 votos
‘Aftersun’, de Charlotte Wells. 74 votos
‘Drive My Car’, de Ryûsuke Hamaguchi. 71 votos
‘La peor persona del mundo’, de Joachim Trier; ‘Benediction’, de Terence Davies; ‘La novelista y su película’, de Hong Sang-soo. 36 votos
‘Armageddon Time’, de James Gray. 34 votos
‘Argentina, 1985’, de Santiago Mitre; ‘Crímenes del futuro’, de David Cronenberg. 33 votos
‘Memoria’, de Apichatpong Weerasethakul. 32 votos
‘¡Nop!’, de Jordan Peele. 23 votos
‘¿Qué vemos cuando miramos al cielo?’, de Alexandre Koberidze. 21 votos
‘Vórtex’, de Gaspar Noé. 19 votos
‘Close’, de Lukas Dhont. 18 votos
‘Elvis’, de Baz Luhrmann. 17 votos
‘Belfast’, de Kenneth Branagh. 16 votos
‘El acontecimiento’, de Audrey Diwan; ‘Todo a la vez en todas partes’, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert. 15 votos
‘Pinocho’, de Guillermo del Toro. 14 votos
‘La isla de Bergman’, de Mia Hansen-Løve; ‘Top Gun: Maverick’, de Joseph Kosinski. 11 votos
‘La hija oscura’, de Maggie Gyllenhaal; ‘París, Distrito 13’, de Jacques Audiard. 9 votos
‘Diarios de Otsoga’, de Maureen Fazendeiro y Miguel Gomes; ‘Red Rocket’, de Sean Baker. 8 votos
‘A tiempo completo’, de Eric Gravel; ‘Las ilusiones perdidas’, de Xavier Giannoli; ‘Un pequeño mundo’, de Laura Wandel; Utama, de Alejandro Loayza Grisi. 7 votos
‘Black Phone’, de Scott Derrickson; ‘Delante de ti’, de Hong Sang-soo. 6 votos
‘Ámsterdam’, de David O. Russell; ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’, de Alejandro G. Iñárritu; ‘Diabolik’, de Antonio y Marco Manetti; ‘EO’, de Jerzy Skolimowski; ‘Moonage Daydream’, de Brett Morgen; ‘The Batman’, de Matt Reeves; ‘El prodigio’, de Sebastián Lelio; ‘Tori y Lokita’, de Luc y Jean-Pierre Dardenne. 5 votos
*Los 61 críticos han votado sus cinco películas, nacionales y extranjeras, en orden de preferencia (de 5 a 1 puntos). En el listado de este artículo solo aparecen las que han obtenido, como mínimo, 4 puntos.