El programa, del 4 de febrero al 19 de marzo, aúna formación especializada, concurso y grandes conciertos
Almería recibirá del 4 de febrero al 19 de marzo la cuarta edición del Festival Internacional de Música ‘Almería 2023’. Una cita que reunirá en la ciudad a algunos de los mejores solistas y directores de orquestas y bandas de música clásica en una programación que aúna formación especializada, concurso de intérpretes y también grandes recitales abiertos al gran público, de entrada libre hasta completar aforo.
El festival fue presentado ayer por el concejal delegado de Cultura, Diego Cruz, la vicerrectora de Extensión Universitaria de la UAL, María del Mar Ruiz, y uno de los directores de la Academia Diesis, Juan José Navarro.
Las actividades se desarrollarán en espacios como el Real Conservatorio Profesional de Música, la Universidad de Almería, la sala EMMA de la Escuela Municipal de Música y Artes, en el Teatro Apolo y en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Tanto el jurado del concurso de interpretación, como los maestros profesores e intérpretes del festival provienen de países como Italia, Holanda, Francia, Polonia, Alemania y Corea del Sur, además de España.
Las inscripciones para la masterclass de dirección, así como para el concurso de interpretación, se encuentran abiertas en la página web de la Academia Diesis https://academiadiesis.com/, mientras que para las masterclass de piano y flauta lo estarán a mitad de febrero en la web de la UAL https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura. Las entradas para los recitales del Apolo y Auditorio estarán próximamente en la taquilla municipal y web https://almeriaculturaentradas.es/.
Programación
Febrero
-Master Class de dirección de orquesta y banda. Profesor: Giovanni Ferrauto (Italia). Días 4 y 5 de febrero. Lugar: Real Conservatorio Profesional de Música.
-Recital de Cuerda. Jeju Hamduk Soloists (Corea del Sur). Día 9 (18.00h) RCPM.
-Joven Encuentro Orquestal. Wonju Youth Orchestra (Corea del Sur) junto a la Orquesta del RCPMA. Día 12 (12.30h) Teatro Municipal de Huércal-Overa. Día 13 (20.00h). Auditorio Maestro Padilla.
-II Concurso Internacional de Interpretación. Días 11 y 12 de febrero. RCPMA.
-Mozart Al Piano. Camerata Diesis & Piano Cantábile Group (Corea del Sur). Día 12. 12.00h. Sala EMMA.
-Orquesta y Grandes Solistas I. Director.
Giovanni Ferrauto (Italia). Violonchelo: Benetto Munzone (Italia). Día 19. 12.00h. Teatro Apolo
Marzo
-Master Class de Flauta. Profesor. Luisa Sello (Italia). Días 3 y 4. UAL.
-Master Class de Violín. Profesor: Waldemar Kosmeieja (Polonia). Días 3 y 4. UAL.
-Orquesta y Grandes Solistas II. Director invitado: Maurizio Colasanti (Italia). Flauta: Luisa Sello (Italia). Día 5. 12.00h. Teatro Apolo.
-Recital Lírico. David Boldrini, piano (Italia), Lisa Houben, soprano (Holanda). Día 9. 20.00h. Sala EMMA.
-Beethoven al piano. Pierre Laurent Boucharlat (Francia). Día 16. 20.00h. Sala Emma.