Marlena publica lbum: “Nuestra msica va de cantar a la persona que te gusta. Y si es una chica, pues es una chica, as,

Lo ms maravilloso de las fiestas, de esas que tanto nos gustaban a ti y a m, pero que se acabaron con la pandemia y ahora se recuperan a duras penas (a todos nos ha quedado la confianza un poquito tocada despus de la crisis del coronavirus), es cmo a veces suceden en ellas cosas prodigiosas. A Marlena, el do formado por Ana Legazpi y Carol Moyano, ms de una. Por ejemplo, el pasado noviembre, en la fiesta que sigui al evento de Yo Dona ‘El tiempo de las mujeres’, recibieron un disco de platino, que en Espaa certifica la distribucin de 40.000 copias de una obra musical.

Pero si hay una fiesta, un fiestn definitivo, en la historia de Marlena, ese fue el que tuvo lugar hace unos cinco aos en casa de una amiga comn y donde el destino quiso que las integrantes del do se conociesen. “Desde ese da hemos sido como hermanas”, cuentan. En la fiesta, Carol tocaba la guitarra. Ana se le acerc y empez a acompaarla con la voz, muy bajito al principio, “y me encant cmo lo haca, aparte de que congeniamos muy bien. As que empezamos a quedar para hacer msica”, relata Carol. Lo ms fascinante de todo es que nadie, ni siquiera su propia familia, tena hasta ese momento ni idea de que Ana cantase, porque “era muy introvertida y lo haca en secreto”, desvela su compaera. En secreto pero muy bien, con un timbre caracterstico, una voz que se maneja bien en las frecuencias graves, sin ser muy grave, pero s caracterstica, reconocible, todo un activo para cualquiera que se dedique al pop hoy en da.

El caso es que la asociacin musical Legazpi-Moyano prosper. Tanto, que al mes de conocerse, en 2017, se presentaron a Factor X Italia. “No hay un porqu claro”, explica Carol. “Habamos acabado la carrera, nos aburramos un poco y tenamos all un amigo de Erasmus que nos habl del concurso y nos dijo por qu no os vens? Y fuimos, sin pensarlo”. Despus vendran Factor X Espaa, firmar con la discogrfica RLM Sin Anestesia y seis singles despus, el primer lbum, ‘1.000 primeras veces’, que se publica el 27 de enero.

Vuestra relacin est totalmente traspasada por la msica. Tenais claro qu querais hacer o hubo negociacin?
(Carol) No tenamos nada claro, ramos como dos nias pequeas con muchos sueos.
(Ana) Ha sido ir fluyendo, evolucionando… La pandemia fue un punto de inflexin, cuando nos dijimos: hay que empezar a componer si queremos dedicarnos realmente a esto.
El mundo de las discogrficas ha cambiado mucho en las ltimas dcadas, los msicos se quejan de que lo que antes era una especie de tutela ahora es una relacin donde la discogrfica no arriesga nada, y el msico se lo juega todo.
A nosotras nos ha pasado lo contrario. La discogrfica ha sido nuestro amuleto. Fue ‘tocarlo’ y decir “guau!”, nos catapult, nos dio todo el trabajo que queramos tener. Encontrarla tambin fue fruto de la casualidad. Nos conocimos en 2020 a travs de una amiga comn, fuimos a su oficina a presentar las canciones que tenamos a guitarra y voz y decidieron apostar por nosotras.
Tenis unos amigos buensimos! Esos s que son talismanes!
S, jajaja.
Entonces pulblicis vuestro primer single…
(Carol) Me gusta contar que la cancin que sacamos y gracias a la que estamos encontrando un sitio en la industria era en realidad una que yo no quera sacar, una que no nos gustaba nada. Pero la oficina dijo: “Vais a sacar esta s o s”, nos callaron la boca y ‘Me sabe mal’ fue disco de platino 25 millones de reproducciones despus. Era la primera cancin que habamos hecho nosotras y tienes eso de creer que no le va a gustar a los dems. El miedo de cualquier artista que empieza a componer, que no sabe an quin es.

Ahora ya lo sabis?
(Carol) Nos vamos ubicando. Trabajar single a single nos permite conocernos en distintos gneros, el registro de la voz de Ana se amolda a muchos estilos, pero ms o menos vamos encontrando nuestro camino, nuestro pblico…
(Ana) A m me gustara estar toda mi vida sin ‘amoldarme’ a un gnero, la verdad. Al final es seguir explorando y que el pblico explore contigo.
En esta historia que os ha salido, digamos, de tocar madera, sucesos encadenados con un gran resultado, ha habido lugar para algo decepcionante?
Yo creo que somos dos artistas, una en realidad, Marlena, que no ha tenido una suerte especial, como otros. No es publico un tema y hala!, trescientos millones de reproducciones y ahora te escucha Bad Bunny, te sale una colaboracin… No. Nosotras nos lo curramos mucho. Y entre otras cosas hemos tenido que trabajar la paciencia. Porque en cada peldao la frustracin es complicada de llevar. Por ejemplo, salir de Factor X Espaa fue como salir de una burbuja, de repente estamos aqu solas, qu hacemos.
En el panorama actual, adems, se exige al msico estar constantemente publicando contenido en redes, nuevos temas, colaboraciones con otros msicos… para que el pblico no te olvide. Cmo llevis vosotras ese estrs?
Bsicamente no somos nada amigas de las redes sociales, as que lo llevamos mal. Estamos aprendiendo a llevarlas, a darle cosas a la gente que nos sigue, porque hay que tenerla contenta. Pero la cantidad de oferta que hay en Spoti… Todo est tan a mano y al final te obligas o te obligan a que tienes que estar todo el rato o al final te comen los tiburones.
De lo que se hace en Espaa, hay algo que os interese especialmente?
Hemos admirado mucho a Natalia Lacunza, Guitarrica de la Fuente, Lola ndigo. Ella ha llegado a ese punto en que tiene a todo el mundo cogido por ah.
Quieres decir que tiene cogida la sartn por el mango?
Sabe lo que quiere hacer y lo hace. Nosotras no lo sabemos an. A m ahora mismo me das la sartn y no s qu hacer con ella.
Hablemos de poltica. Salvo excepciones como Rigoberta Bandini, el pop espaol parece totalmente despolitizado, en un sentido muy amplio. Tiene la ideologa algn lugar en la msica de Marlena?
(Carol) No. Nuestra msica es una expresin de libertad. Yo creo que no debe vincularse a ideologas.
(Ana) Yo s que creo que hay que usarla para reivindicar.
(Carol) Para cuestiones sociales s, por eso admiramos canciones de Rozaln, de Rigoberta… Nosotras en general no lo hacemos, nuestra msica nace desde la naturalidad.
(Ana) Nuestra msica va de cantar a la persona que te gusta, y si es una chica, pues es una chica, as, natural.
Hablando del tema, hoy abunda la literatura sobre las nuevas formas del amor. La msica est recogiendo eso? Porque el tema central de la msica sigue siendo el amor, las relaciones personales.
(Carol) Yo creo que poco a poco, pero s. Que queda camino por recorrer? S. Que a veces cuesta soltarlo cuando tienes ya una carrera consolidada, decir “ahora voy a hablar realmente de lo que siento”? S. Hay gente a la que an le queda mucho. Pero las cosas van cambiando. Por ejemplo, hay letras de canciones donde las mujeres hablan sexualmente de un hombre. Que ocurra eso es superguay.
Es importante el papel de la msica en la normalizacin de las relaciones sentimentales de todo tipo?
Completamente, y siempre desde la naturalidad, sin forzar nada, cuanto ms natural sale, ms cala el mensaje.
Tenis algn tema de amor favorito de otro artista?
Pues tal vez un tema que no es de amor, sino todo lo contrario, ‘No me queras tanto’, de Natalia Lacunza, donde te habla de lo mal que lo ha pasado ella con una relacin. Tambin nos gusta ‘Si ella supiera’, de Melendi e India Martnez.
Cul de vuestros temas es el que mejor os define? En qu traje musical os sents ms vosotras?
‘Gitana’. A la hora de interpretarla sobre el escenario, tambin.

El xito ha cambiado mucho vuestras vidas?
En su justa medida, acorde con el trabajo que estamos haciendo. Nos acabamos de independizar, por ejemplo, gracias a la msica estamos en nuestra nueva casa, que por cierto est casi sin amueblar. Estamos en ello.
El xito que empezis a tener… os ha vuelto ms desconfiadas con la gente?
Hemos pecado mucho de eso, al final no te das cuenta. Nos cuesta relacionarnos con otros artistas que ya estn superconsolidados. Hay una altivez a veces que no va con nosotras.
Hay mucha tontera en la escena musical espaola?
Seguro que s! Al final la fama… Por eso nuestros padres nos dicen “por favor, no cambiis, no os convirtis en unas estpidas”. Porque hay mucha gente que se convierte en estpida al hacerse famosa. Y dices: pero t quin eres? Si hace poco no te conoca nadie y nos tombamos un caf juntos y ahora haces como que no me conoces… Y despus hay gente que no es estpida, claro. Gente maravillosa pese a la fama.

Todos los conciertos de Marlena, en este rincn de su web.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más