Música, magia, cultura y luz en la III Noche de las Candelas de Lobres


José Manuel González/EL FARO

Se celebrará el próximo 2 de febrero en las calles del anejo salobreñero

Lobres celebra por tercer año consecutivo “La Noche de las Candelas” el próximo jueves 2 de febrero. Una iniciativa que nació a raíz de la pandemia pero que, debido al éxito obtenido, volverá a llenar una vez más sus calles de música, magia, cultura y luz.

“Una noche mágica, como la
define el concejal delegado, Nelson Ligero, en la que se despiertan muy buenas
sensaciones al pasear por las calles totalmente a oscuras, sólo con la
iluminación de las velas que invadirán cada rincón del pueblo, y con de música
en directo de diferentes artistas tocando de forma simultánea.

Esta nueva experiencia sensorial dará comienzo a las 19:00 horas, momento en el que se apagarán las farolas e iluminación artística de edificios y se dará por finalizada a las 22:00 horas. Durante ese tiempo se recomienda pasear por todo el pueblo, disfrutando de cada rincón, sobre todo las plazas y calles en las que hay espectáculos de música en directo.

Ligero ha animado a todos los
vecinos a que decoren sus fachadas y calles con velas para que cada rincón
quede iluminado. Así, ha dicho, “recomendamos unirse por grupos de vecinos para
decorar las calles con dibujos de velas en el suelo, haciendo de cada calle una
zona atractiva de visitar.”

Los lugares en los que habrá música en directos son: la Ermita de San Antonio, en la que estará Sofia Ruiz tocando el oboe, la Iglesia de San Antonio con Nuria Diaz tocando el saxofón, en la Casa de La Cultura  será Alberto Villaescusa tocando el piano, mientras que en el Barrio Negro, en el inicio de la Calle Constitución serán Jesús Alonso y Pepe Haro los protagonistas con  la guitarra española.

Además habrá también otros lugares de interés como la entrada de Lobres, la calle Bonifacio Caro, el Arco del Ingenio, la calle Carlos Cano o el  Centro Municipal de Mayores.