Rutina Ballet Fit para trabajar brazos, abdomen y glúteos

¡Tercera rutina de nuestra primera “Entrenadora del mes” de 2023!

Seguimos trabajando con disciplina este mes de enero gracias a Gloria Morales, creadora y fundadora de Ballet Fit®, una disciplina que consigue fusionar diferentes posturas de ballet con ejercicios puramente fitness hasta conseguir trabajar todo el cuerpo desde diferentes ángulos. Con ella mejoraremos la corrección postural dando caña a todo nuestro cuerpo. Tonificarás la musculatura quemando grasas, eliminando toxinas, mejorando la coordinación, el equilibrio, la movilidad y aumentando la flexibilidad y elasticidad. Aunque seguro que esta disciplina ya te sonará porque muchas celebrities como Paula Echevarría o Vicky Martín Berrocal están enganchadas y así lo han demostrado en sus redes.

Para esta semana, Gloria nos ha dejado preparada una rutina de 12 ejercicios pensada para trabajar nuestros brazos, abdomen y glúteos, siempre poniendo atención en mantener una correcta postura corporal. Pero para conocerla un poco mejor y que sepas que te estás poniendo en buenas manos, hemos hablado con ella. Nos ha contado un poco sus inicios en el mundo del deporte, qué es lo que más la motiva para seguir, proyectos…

¿Cómo empezó tu relación con el deporte?

Empecé desde muy pequeñita a tomar clases de Ballet. Al trabajar desde edad muy temprana la psicomotricidad, el ritmo, la coordinación, etc, siempre destaqué en el colegio en todos los deportes. Pero mi camino siempre fue el ballet.

¿De dónde sale tu motivación para entrenar?

Sale de lo bien que me siento tras acabar una sesión de Ballet Fit®. No es solo ejercicio para el cuerpo sino también para la mente, por lo que las satisfacciones son múltiples. Ni a mí ni a mis alumnas nos da pereza, siempre queremos más Ballet Fit®, es nuestro autoregalo de la semana. Lo estamos deseando.

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado recientemente?

Dar una sesión de Ballet Fit® para más de 3.000 personas.

¿Qué es para ti imprescindible para comenzar a entrenar?

Para comenzar a entrenar Ballet Fit® son imprescindibles dos cosas:

  1. Los elementos externos: llevar la ropa y el calzado adecuado, así como nuestro elemento diferenciador, la barra de Ballet Fit®. Si aún no la tienes, puedes empezar sobre cualquier punto de apoyo, como por ejemplo, una silla de respaldo alto.
  2. Los elementos internos: Para comenzar a entrenar Ballet Fit® es imprescindible concentrarse en adoptar una correcta postura corporal. Es lo que va a definir y a aumentar la calidad y eficacia de nuestro entrenamiento. Esto y ¡¡muchas ganas de entrenar!!
    1. ¿Qué consejos le darías a alguien que se prepara para entrenar contigo?

      Le aconsejaría que tuviera paciencia, que Ballet Fit® es un entrenamiento a largo plazo. Lo rápido puede traer consecuencias negativas, como lesiones o desmotivación. Así que, quien quiera comenzar a entrenar por este camino, que sepa que se acabará convirtiendo en su estilo de vida, entrenando de una manera consciente y elegante y consiguiendo vivir en plenitud.

      ¿Cuáles son tus proyectos actuales o para el futuro?

      Tanto mi equipo como yo estamos muy felices, emocionadas y orgullosas del crecimiento que Ballet Fit® ha tenido estos últimos años. Proyectamos estar en nuevos territorios en 2023 y renovar nuestro studio online: el único con clases diarias en riguroso directo. Tenemos una fuerte demanda de nuestra disciplina en todo el país y todos los centros que ofrecen Ballet Fit tiene sus clases llenas: duplican horarios, aumentan su número de alumnas en clase. Ver cómo nuestras instructoras prosperan en sus propios negocios es para nosotras nuestro mayor éxito.


      RUTINA BALLET FIT PARA BRAZOS, ABDOMEN Y GLÚTEOS

      Ahora sí, vamos a empezar con la rutina que toca esta semana. Si no tienes barra, para poder realizar el entrenamiento desde casa, necesitas colocar una silla o un soporte lo suficientemente estable donde poder apoyarte. ¿Empezamos?

      EJERCICIO 1: Aleteo

      • Sentadas en el suelo, inhalamos nariz y exhalamos boca.
      • Con brazos de bailarina, aleteo delante, atrás y a los lados.

        EJERCICIO 2: Plancha lateral acostadas

          • Acostadas de lado, apoyamos en un brazo.
          • Elevamos pierna y recoge rodilla. Extiende punta y flex.
          • Repite a ambos lados.

            EJERCICIO 3: Plancha lateral antebrazo

            • Misma posición que el anterior, abre y cierra caderas.
            • Sube y baja rodillas.
            • Repetir a ambos lados.

              EJERCICIO 4: Cuadrupedia, glúteo

              • Inhalamos nariz, exhalamos boca.
              • Pierna estirada sube y baja.
              • Recoge y estira rodilla. Luego, hacemos rebotes de rodilla y repetimos al otro

                EJERCICIO 5: Glúteo lateral

                • Inhalamos nariz, exhalamos boca.
                • Apoyo de antebrazo, rodilla lateral, abre y cierra caderas.
                • Desplegamos pierna al lado y repetimos con la otra pierna.

                  EJERCICIO 6: Plancha isométrica

                  • Inhalamos nariz, exhalamos boca.
                  • Posición de perro boca abajo, empuje de escápulas.
                  • Alternamos rodilla, dentro y lado.

                    EJERCICIO 7: Plancha isométrica a lateral

                    • Inhalamos nariz, exhalamos boca y coordinamos con brazo.
                    • Posición de perro boca abajo, bajada a plancha. Lleva rodilla al lateral apoyando el pie hasta colocarte en plancha lateral.
                    • Rebotes en plancha lateral.

                      EJERCICIO 8: Plancha inversa, puente de glúteo

                      • Puente de glúteo, apoya brazos, sube y baja cadera.
                      • Alternamos pierna doblada y rodilla por delante.
                      • Empuje de brazos elevando pierna y cruzando para tocar con la cadera la esterilla.

                        EJERCICIO 9: Glúteo acostada

                        • Totalmente acostadas boca arriba.
                        • Empujes de cadera arriba y abajo.
                        • Repetimos en posición “relevé”, abriendo y cerrando rodillas.

                          EJERCICIO 10: Abdomen I

                          • Acostadas, movemos piernas alternas con rodillas dobladas.
                          • Vamos subiendo el torso.
                          • Una vez arriba, mantenemos y nos movemos de lado a lado.

                            EJERCICIO 11: Abdomen II

                            • Inhalamos nariz, exhalamos boca.
                            • Acostadas, subimos piernas alternas.
                            • Subimos el torso manteniendo el movimiento.

                              EJERCICIO 12: Oblicuo

                              • Tumbadas de lado, apoyamos el brazo y extendemos el otro en forma de corona.
                              • Con la pierna extendida llevamos el brazo a la pierna contraria.
                              • Extendemos pierna y repetimos al otro lado.

                                Vídeo: Daniel Valdemoro y Diego Rueda.

                                Foto: Ana Ruiz

                                Maquillaje y peluquería: Tatí Garú

                                Material:Ballet Fit®